DESPACHO GRATIS POR COMPRAS SOBRE $129.990

Blog Home / Ropa / ¿Chaqueta o cortaviento? Diferencias, ventajas y cuándo usar cada una

¿Chaqueta o cortaviento? Diferencias, ventajas y cuándo usar cada una

Chaqueta oneill mujer beige

Cuando el clima se pone impredecible, surge la eterna duda en el clóset: ¿necesito una chaqueta o un cortaviento? Aunque a simple vista parecen similares, la verdad es que cada prenda tiene su propia misión.

Entender sus diferencias es clave para no pasar frío ni tampoco acalorarse de más.Te explicamos todo sobre las chaquetas y cortavientos para que hagas la elección correcta, siempre con el estilo y la calidad que caracteriza a O’Neill Chile.

La gran pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre chaqueta y cortaviento?

Vamos al grano. La principal diferencia entre chaqueta y cortaviento radica en su función principal y los materiales con que están hechos.

  • Cortaviento: Su nombre lo dice todo. Es una capa ligera, casi siempre de materiales sintéticos como el poliéster o el nylon, diseñada específicamente para bloquear el viento. Su objetivo no es abrigar, sino evitar que el viento te enfríe el cuerpo (la famosa «sensación térmica»). Son delgados, compactos y fáciles de guardar en cualquier mochila. Un cortaviento O’Neill es ideal para andar trayendo «por si acaso».
  • Chaqueta: Este es un término mucho más amplio. La función principal de una chaqueta es aislarte del frío, es decir, abrigarte. Para esto, utilizan materiales más gruesos, forros interiores (como los amados chiporros) o rellenos térmicos. Dentro del mundo de las chaquetas, hay muchísima variedad, desde modelos para un frío moderado hasta parkas para la nieve.
Chaqueta oneill

¿Cuándo usar el cortaviento? El aliado para el día a día

El cortaviento es esa prenda versátil que te salva en un montón de situaciones. Te recomendamos tener uno a mano si vas a:

  • Salir en la «media estación»: Para esas mañanas frescas de primavera o las tardes de otoño cuando el sol se esconde y corre esa brisita helada.
  • Hacer deporte al aire libre: Es el mejor amigo de los runners, ciclistas o para un trekking liviano. Te protege del viento sin hacerte transpirar en exceso.
  • Ir a la costa: Un paseo por la playa casi siempre incluye viento. Un cortaviento te permite disfrutar del paisaje sin tiritar.
  • Usarlo como capa extra: Debajo de una chaqueta más gruesa, un cortaviento puede añadir una protección extra contra el viento en días de mucho frío.

Tipos de chaquetas para el frío

Cuando el termómetro baja de verdad, el cortaviento se queda corto y es hora de sacar las chaquetas. En O’Neill Chile entienden la variedad del clima de nuestro país, y por eso ofrecen distintos tipos de chaquetas para cada necesidad. Basado en lo que puedes encontrar en su catálogo, estas son las estrellas:

  • Parkas: La primera línea de defensa contra el frío intenso. Las parkas, como los modelos Essential o Mabeline, son chaquetas acolchadas (con relleno sintético o de pluma) diseñadas para aislar y mantener el calor corporal. Son la opción ideal para los días más helados del invierno en la ciudad o para una escapada al sur.
  • Chaquetas Softshell: La versatilidad en su máxima expresión. Una chaqueta Softshell, como el modelo Dunmore, combina una capa exterior que resiste el viento y lloviznas (repelente al agua) con un interior de micropolar o «micropolar» que abriga. Es perfecta para actividades que requieren movimiento, como el trekking o simplemente para quienes buscan una chaqueta «todo en uno» que no sea tan robusta como una parka.
  • Chaquetas con Chiporro: El clásico que nunca falla para un calor acogedor. En Chile amamos el chiporro, y O’Neill lo sabe. Ofrecemos polerones y chaquetas con este forro interior peludito y suave que es como un abrazo. Son perfectas para un look relajado, para estar cómodo en casa o para salidas urbanas en días fríos.
  • Chaquetas Impermeables / Técnicas de Nieve: Cuando la aventura se pone seria. Para la lluvia fuerte o para la montaña, necesitas una chaqueta técnica. O’Neill ofrece modelos como la Parka Técnica de Nieve, que no solo es impermeable (con tecnologías de 10k/10k o 20k/20k que indican un alto nivel de protección contra agua y respirabilidad), sino que también está diseñada con detalles específicos para el deporte, como capuchas compatibles con casco y bolsillos estratégicos.

Con esta variedad, te aseguras de que tengas exactamente la chaqueta que necesitas, ya sea para enfrentar una aventura al aire libre o simplemente para tomarte un café en una tarde fría en Santiago.

La tecnología detrás de las Chaquetas y Parkas

Cuando compras una chaqueta técnica de O’Neill, no solo estás comprando tela. Estás invirtiendo en años de investigación y tecnología para mantenerte seco, abrigado y cómodo. Aunque los nombres suenen complicados, la idea es simple. Aquí te «traducimos» lo que realmente importa, basado en lo que encuentras en sus productos:

Impermeabilidad y Respirabilidad (los «K»): ¿Has visto en las etiquetas algo como «10K/10K»? No es un código secreto.

  • El primer número (Impermeabilidad): Mide cuánta agua aguanta la tela antes de que empiece a filtrarse. Se mide en milímetros. Una chaqueta 10K o 20K (o 10.000 mm) ya ofrece una impermeabilidad sólida, perfecta para la lluvia y la nieve de la mayoría de las condiciones en Chile. Es el estándar de oro para un rendimiento confiable.
  • El segundo número (Respirabilidad): Mide qué tan bien la chaqueta deja salir el vapor de tu cuerpo (la transpiración). Si una chaqueta no «respira», te mojas por dentro. Un valor de 10K o 20K (o 10.000 g/m²) significa que tiene una excelente capacidad para mantenerte seco y evitar esa sensación plástica y pegajosa.
  • O’Neill Hyperdry: Esta es una de las tecnologías estrella de O’Neill. Es un tratamiento que se le aplica a la tela por fuera para que sea hidrofóbica, o sea, que repela el agua. Las gotas resbalan y caen en vez de ser absorbidas. Esto no solo te mantiene seco en lluvias ligeras, sino que también ayuda a que la prenda se seque ultra rápido. Lo encuentras en muchas de s
  • O’Neill TRVL Series (Travel Series): Esta no es una sola tecnología, sino toda una filosofía de diseño pensada para el viajero. Las prendas de la serie TRVL combinan varias características para ser la compañera de viaje perfecta:
  • Empacable y Ligera: Son increíblemente livianas y muchas se pueden guardar en su propio bolsillo, ocupando un espacio mínimo en tu maleta o mochila.
  • Aislación Inteligente: Usualmente incorporan una aislación liviana tipo «puffer» o el concepto Firewall, pero en una versión más ligera para no sacrificar portabilidad.
  • Versatilidad: Combinan estilo y funcionalidad, por lo que te sirven tanto para recorrer una ciudad como para una caminata ligera. Algunas incluso tienen propiedades repelentes al agua.
  • O’Neill Firewall: Esta no es una tecnología, sino un concepto de diseño inteligente. Basándose en un mapa del cuerpo humano, O’Neill coloca más aislamiento (el material que abriga) en las zonas donde más pierdes calor (como el pecho y la espalda) y menos en las zonas donde necesitas más movilidad (como debajo de los brazos). El resultado es una chaqueta que te abriga justo donde lo necesitas, sin sentirte como un «mono de nieve» tieso.
  • Costuras Selladas (Critically Taped Seams): De nada sirve tener la mejor tela impermeable si el agua se pasa por los hoyitos de las costuras. Por eso, las chaquetas de mejor calidad, como las de nieve de O’Neill, tienen las costuras principales (las más expuestas, como hombros y cuello) selladas por dentro con una cinta especial. Esto crea una barrera impenetrable.

Estas tecnologías son las que hacen la diferencia entre una chaqueta que se ve bien y una chaqueta que funciona bien cuando el clima se pone difícil.

chaqueta azul de mujer o'neill

¿Y para la lluvia? El mito del cortaviento

Aquí es donde muchos se equivocan y terminan pasando un mal rato. Es clave entender que un cortaviento no es un impermeable. La gran mayoría de los cortavientos O’Neill, y del mercado en general, son resistentes al agua, gracias a un tratamiento exterior (conocido como DWR) que hace que las gotas de agua resbalen.

Si te enfrentas a una lluvia intensa con solo un cortaviento, la presión del agua eventualmente pasará a través de la tela y te mojarás. Por eso, si el pronóstico anuncia lluvia de verdad, tu elección segura y obligatoria es una chaqueta con un alto grado de impermeabilidad, como las chaquetas técnicas de O’Neill, que especifican claramente su nivel de protección para que no te lleves sorpresas.

Guía de Cuidado y Lavado: ¡Para que tu chaqueta o Parka O’Neill dure por años!

Hiciste la inversión en una buena chaqueta, ahora tienes que cuidarla como se merece. Un buen cuidado no solo la mantiene limpia, sino que preserva sus propiedades técnicas. ¡No es llegar y tirarla a la lavadora!

Para Chaquetas Impermeables / Softshell / Parkas Técnicas:

  1. Preparación: Cierra todos los cierres (cremalleras), bolsillos y velcros. Esto evita que se enganchen y se dañen durante el lavado.
  2. Lavado: Usa siempre la lavadora con agua fría. Elige un ciclo suave o para ropa delicada. NUNCA uses suavizante, ya que tapa los poros de la tela y arruina la impermeabilidad y la respirabilidad. Lo ideal es usar un jabón neutro o uno especial para ropa técnica (lo encuentras en tiendas outdoor).
  3. Enjuague: Asegúrate de que se enjuague bien. Si puedes, ponle un ciclo de enjuague extra para eliminar cualquier residuo de detergente.
  4. Secado: ¡Ojo aquí! Lo ideal es secar la chaqueta al aire libre, colgada en un lugar con sombra. Si necesitas usar secadora, ponla en el ciclo de calor más bajo posible por unos 15-20 minutos. Un golpe de calor suave puede ayudar a reactivar el tratamiento repelente al agua (DWR). Lee siempre la etiqueta de tu prenda primero.

Para Chaquetas con Chiporro:

  1. Lavado: Para que el chiporro no se apelmace, lávalo por el reverso. Usa también agua fría y un ciclo delicado. Evita lavarlo junto a prendas que sueltan mucha pelusa, como toallas.
  2. Secado: El secado al aire libre es el mejor amigo del chiporro. Cuélgalo y, una vez seco, puedes pasarle suavemente un cepillo de cerdas blandas para que recupere su textura esponjosa. Evita el calor directo y fuerte de las secadoras.

Siguiendo estos simples consejos, te aseguras de que tu chaqueta o cortaviento O’Neill te acompañe en muchas aventuras, manteniéndote funcional y con buen aspecto por mucho más tiempo.

Para Cortavientos (Windbreakers):

El cuidado de un cortaviento es más sencillo, pero clave para mantener su ligereza y, sobre todo, su capacidad para repeler el viento y la llovizna.

  1. Preparación: Igual que con las chaquetas técnicas, vacía los bolsillos y cierra todas las cremalleras y velcros para que no se enganchen.
  2. Lavado: Lávalo con agua fría y en un ciclo suave. Usa un jabón neutro y, ¡muy importante!, no uses suavizante, ya que este tapa los poros de la tela y afecta su capacidad para repeler el agua.
  3. Secado: El secado al aire es la mejor opción. Como son de tela muy delgada, se secan rapidísimo. Cuélgalo a la sombra y estará listo en poco tiempo. Si usas secadora, que sea en el ciclo más corto y con el calor más bajo posible.

El Secreto para Acertar con la Talla Perfecta

Comprar ropa online a veces da un poco de susto, sobre todo con las tallas. ¿Será mi talla de siempre? ¿Correrá grande o chica? Tranquilo, elegir tu chaqueta o cortaviento O’Neill es más fácil de lo que crees si sigues estos consejos prácticos.

1. La Regla de Oro: Usa la «Guía de Tallas» de O’Neill

Este es el paso más importante. Justo en la página de cada producto, encontrarás un link a la «Guía de Tallas». ¡Úsala! Las tallas pueden variar un poco entre marcas, y la guía de O’Neill está hecha específicamente para sus prendas. Es tu fuente de información más segura.

2. Saca la Huincha de Medir: ¡Mídete!

No te fíes solo de la memoria. Tómate dos minutos para medirte. Las medidas clave para una chaqueta son:

  • Pecho: Pasa la huincha por la parte más ancha de tu pecho, por debajo de los brazos.
  • Cintura: Mide el contorno de tu cintura natural.
  • Cadera: Mide la parte más ancha de tus caderas.

Con estos números a mano, comparar con la Guía de Tallas es pan comido.

3. Piensa en el Uso: ¿Qué llevarás debajo?

Esta es la pregunta clave que define todo.

  • Para un cortaviento o una chaqueta de verano: Probablemente la usarás sobre una polera o una camisa delgada. En este caso, tu talla habitual o la que indica la guía de tallas debería andar perfecto.
  • Para una chaqueta de invierno, un chiporro o una parka de nieve: ¡Ojo aquí! Lo más seguro es que la uses sobre un polerón grueso o varias capas de ropa. Para tener esa comodidad y movilidad, considera elegir una talla más de la que usas siempre, sobre todo si estás justo entre dos tallas. Esto te dará el espacio extra que necesitas para abrigarte bien sin sentirse apretado.

4. Fíjate en el Tipo de «Calce» (Fit)

En todos nuestros productos encontrarás la información en la sección descripción. Generalmente encontrarás el «Regular Fit», que es un calce estándar: ni muy suelto, ni muy ajustado. Es el punto medio perfecto, diseñado para darte comodidad y un buen look. Si dijera «Slim Fit» (más ajustado) o «Relaxed Fit» (más suelto), ya sabes a qué atenerte.

Tomarte estos 5 minutos extra te ahorrará la lata de tener que hacer un cambio y te asegurará que tu nueva chaqueta O’Neill te quede perfecta desde el primer día.

Encuentra tu compañera ideal en O’Neill Chile

Ya sea que necesites la ligereza de un cortaviento O’Neill para tus aventuras o el calor de las chaquetas O’Neill para el invierno, la clave está en la calidad y el diseño. Con una herencia ligada al surf y a la vida al aire libre, O’Neill entiende perfectamente la necesidad de crear prendas funcionales, duraderas y con estilo.