DESPACHO GRATIS POR COMPRAS SOBRE $129.990

Blog Home / Hombre / Chaqueta impermeable para hombre: guía O’Neill 2025 con tipos y usos

Chaqueta impermeable para hombre: guía O’Neill 2025 con tipos y usos

chaquetas impermeables hombre playa surf

Acá en Chile el tiempo es impredecible, sobre todo si te mueves entre la costa, la ciudad y la cordillera. Un día de sol se puede transformar en un viento helado o una lluvia sorpresa en minutos. Por eso, tener la chaqueta correcta no es un lujo, es una necesidad. Pero con tantas opciones, ¿sabes realmente cuál te sirve? ¿Un cortaviento? ¿Una chaqueta con más aguante? ¿O el clásico chiporro?

¿Chaqueta, Cortaviento o Chiporro? Aclarando los Tantos

Antes de elegir, es clave entender la diferencia entre chaqueta y cortaviento, y dónde entra el querido chiporro en esta ecuación. Cada uno tiene su pega y conocerla te salvará de pasar frío o mojarte.

La Chaqueta Impermeable: Tu Escudo Contra el Agua

La chaqueta impermeable es tu mejor aliada para los días de lluvia, sin discusión. Está diseñada con materiales tecnológicos y costuras selladas que impiden que el agua pase.

  • Uso principal: Días de lluvia, llovizna persistente o para actividades en la nieve. Ideal para el sur de Chile o los inviernos en la zona central.

Ventajas de una chaqueta impermeable:

  • Máxima protección contra el agua: Te mantiene seco por dentro, evitando el peligro de enfriarte.
  • Protección contra el viento: Además de la lluvia, una buena chaqueta impermeable también corta el viento de manera muy eficiente.
  • Durabilidad: Están construidas para aguantar condiciones adversas, por lo que son una inversión a largo plazo.

El Cortaviento: Ligereza Contra las Ráfagas

El cortaviento es más ligero y su principal misión es, como dice su nombre, protegerte del viento. Son perfectos para actividades donde la transpirabilidad es clave.

  • Cuándo usar cortaviento: Días de viento en la playa, para hacer trekking o para correr en mañanas frías pero secas. Es la chaqueta ideal para la media estación en gran parte de Chile.
  • Características: Son delgados, livianos y muy fáciles de guardar en una mochila. La mayoría tiene un tratamiento que repele el agua (resistencia), pero no son impermeables, por lo que no aguantarían un chaparrón fuerte.

El Chiporro: Calor y Comodidad sin Preocupaciones

Un clásico. El chiporro (forro de lana de cordero sintética o natural) es sinónimo de abrigo. Su función no es protegerte de la lluvia ni del viento, sino mantener tu calor corporal. Es perfecto para usar debajo de una chaqueta impermeable o un cortaviento en días muy helados, o solo en días fríos y secos.

cortavientos
cortavientos

Tipos de chaquetas para el frío y la lluvia: ¿Cuál es para ti?

Dentro del mundo de las chaquetas, hay distintas categorías. O’Neill, con su herencia californiana ligada al mar y la montaña, ofrece diseños que combinan estilo y funcionalidad, perfectos para nuestra geografía.

  • Hardshell (La Chaqueta Impermeable Clásica): Es la barrera definitiva. Cuentan con membranas transpirables e impermeables de alta tecnología (por ejemplo, con una clasificación de 10K/10K, que asegura gran rendimiento). Son las chaquetas O’Neill perfectas para la lluvia intensa o la nieve.
  • Softshell: Son el punto medio perfecto. Ofrecen una excelente protección contra el viento y una buena resistencia al agua, pero son mucho más flexibles y transpirables que una Hardshell. Ideales para el trekking, el senderismo o para el día a día en la ciudad si no esperas una lluvia torrencial.
  • Chaquetas con Aislación (Parkas): Cuando el frío es el principal enemigo, estas son tu opción. Combinan una capa exterior (que puede ser impermeable o resistente al agua) con un relleno interior (sintético o de pluma) que te mantiene abrigado. Son un indispensable para el invierno en la zona centro y sur del país.

La Colección de Chaquetas O’Neill: Estilo que te Protege

En O’Neill encuentras una línea de chaquetas y cortavientos que no solo cumplen con la función técnica, sino que además tienen todo el estilo de una marca pionera en el surf y los deportes de acción.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la principal diferencia entre una chaqueta impermeable y un cortaviento?

La principal diferencia es su función: la chaqueta impermeable está diseñada para mantenerte seco bajo la lluvia (impermeabilidad), mientras que el cortaviento está hecho para bloquear el viento y ser muy transpirable, pero no resiste una lluvia fuerte.

¿Cuál es el mejor cortaviento para lluvia?

Técnicamente, un cortaviento no es la mejor opción para la lluvia. Para eso necesitas una chaqueta impermeable. Sin embargo, muchos cortavientos O’Neill tienen un tratamiento DWR (Durable Water Repellent) que aguanta una llovizna ligera o garúa. Si buscas protección para la lluvia, tu palabra clave siempre debe ser impermeable.

¿Cómo cuido mi chaqueta impermeable para que dure más?

Lávala solo cuando sea necesario, con detergentes especiales para ropa técnica y sin suavizante. Cierra todos los cierres y velcros antes de meterla a la lavadora y déjala secar al aire libre. Esto mantendrá la membrana impermeable en óptimas condiciones.

¿Dónde puedo encontrar estas chaquetas O’Neill en Chile?

Puedes revisar la colección completa de chaquetas y cortavientos para hombre directamente en el sitio web oficial de O’Neill Chile (oneill.cl) o en sus tiendas físicas a lo largo del país.
Elegir la chaqueta correcta es fácil si tienes claro para qué la necesitas. Si el problema es la lluvia, una chaqueta impermeable es la única respuesta. Si es el viento y la movilidad, un cortaviento es ideal. Y si es el frío seco, nada como un buen chiporro. ¡Que el clima no te detenga! Echa un vistazo a la colección de chaquetas O’Neill y prepárate para lo que venga.